En 1488 una familia judía huye de Alcántara, una importante villa de Extremadura, tras ser acusados de herejía, simonía e idolatría por el obispo de Coria. Lévi Varela, el padre, es un admirador de la Orden del Temple y ferviente devoto de las enseñanzas místicas y astrológicas que su maestro, un sabio diletante llamado Abasurto, le imparte durante sus largas conversaciones por las noches. Tras la expulsión de los judíos de España, y después de Portugal, en el siglo XVI, sus descendientes emigran hacia Europa, y allí, como miembros de sociedades secretas, buscarán la verdad sobre el UNIVERSO, el control del DESTINO y la creación de un SUPERHOMBRE.
En Ámsterdam la familia se divide, y con ellos, la parte buena del pensamiento intelectual —el origen de las sociedades secretas— se separa de los malos usos, alquímicos y nigromantes, que algunos miembros practican. Tras un largo periplo lleno de riesgos, a finales de 2022, en Uglytown, un pueblo de Escocia, el bien y el mal se enfrentarán en una batalla definitiva.
—¿Qué significa Aquarius, maestro? —pregunta Lévi.
—Aquarius está en la constelación del agua, de ahí le viene el nombre, se lo pusieron los sumerios en honor al dios An, que derrama el agua de la inmortalidad sobre la Tierra. De ella nos habla el gran astrólogo Claudio Ptolomeo en el Almagesto, el gran tratado sobre las estrellas que escribió cuando trabajaba en la biblioteca de Alejandría. Ptolomeo fue discípulo de Platón y de Aristóteles, pero no se contentó con tener una cosmovisión del universo como sus maestros, él era matemático y geómetra, y quiso profundizar en lo concreto.
Cuando de nuevo caminan juntos en dirección hacia la plaza de la Corredera, Abasurto le dice:
—Mira, aquí es donde quieren instalar la picota, en el centro de la plaza, delante del palacio de los Topete, guárdate también de ella, Lévi, y recuerda lo que te he dicho.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
Descripción de los conocimientos de la Europa del siglo XV a la del XX.
Una obra muy completa y excelente que relata la vida a través de varios siglos en Europa, con sus pozimas y remedios, así como el intrincado mundo socio antropológico de la sociedad de los nazis, sus artimañas y sociedades ocultas.
Regreso a Uglytown
SOBRE REGRESO A UGYTOWN
Una obra muy completa y excelente que se desarrolla a través de varios siglos.
Demuestra que el autor se ha preocupado por embeberse de temas muy interesantes, que componen el argumento y desarrollo de la obra:
– Las curiosas actuaciones de la histórica y ponderosa duquesa de Plasencia, Leonor de Pimentel.
– Amplios conocimientos astronómicos de la época.
– Un excelente dominio del desconocido arte en los mataderos para los que somos ajenos a estos menesteres, pero que es muy curioso conocerlo.
– Muy buena descripción de la Europa Calvinista y luterana de los siglos XV-XVI
– La cruel muerte de Johan de Witt, gobernador de los países bajos, y de su hermano Cornelio de Witt, era digna de saber y ha sido contada con gran maestría.
– Buen conocimiento de pócimas y remedios. Así como del intrincado mundo socio antropológico de la sociedad de los nazis, sus artimañas y sociedades ocultas (Thule, Ahnenerbe, etc), así como palabras no muy conocidas, como IWZ, Womb de Gea, D-IX…
– Espeluznante, pero real y amplia, la manera de contar la fabricación de carne humana para vender.
– Estupenda y verídica descripción de los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial
– Excelentes conocimiento de sustancias y métodos experimentales en el límite de la muerte y de los experimentos nazis con hormigas, perros Licaones y judíos.
– Buena descripción del argumento de Golem, la novela del austríaco Gustav Meyrink, publicada en 1915.
– Asombroso conocimiento de las fábricas de Dresde en aquella época.
– Buena descripción de lugares, flora y fauna por dónde van los personajes, incluso de zonas muy lejanas como Antofagasta de la Sierra.
– Buen dominio de pócimas y otros productos alucinógenos, así como de prácticas brujeriles y buen conocimiento de la Argentina y sus regímenes, así como de la flora y fauna de las zonas recorridas por los personajes.
En resumen, una obra EXCELENTE, de un gran interés y contenido.
¡Buuumm!, restalla atronadora el arma del bellaco y otros quince asesinos aparecen tras él. Llevan hoces y picas en las manos, y, cuando están más cerca, se ve que muchos blanden grandes cuchillos afilados, unos relucientes y otros empapados en sangre.
Duarte ha caído, la bala le ha dado en la pierna, se arrastra y le grita a Samara:
—¡Samara, coge los libros de mi padre y huye con los niños hacia el puerto! ¡Corre!, ¡Corre!
—¡Buuumm!
Otro trabucazo le ha alcanzado en el cuello… y, atragantándose con la sangre, susurra asfixiado:
—El almirante Ruyter te espera allí… ¡Aggghh! —Se duele—. Corre… Corre

Características de
«Regreso a Uglytown»
de Max Saif
-
ISBN: 978-84-1199-667-9
-
Tapa blanda con solapas
-
15 x 21
-
Páginas: 406
Él estaba ya allí, esperándola, sentado en una mesa redonda, al fondo, junto a la cristalera que da al jardín interior. Vestía de forma extraña, diferente, en el más exquisito estilo inglés, el que mezcla los azules con intensos verdes y los rosados con chillones escarlatas en una combinación elegante.
Pendidos en el chaleco lucía una miríada de distintivos, destacaban en aquel amontonamiento de chatarra dos insignias, una por sus cordones amarillos, era de la Legión de Veteranos, y la otra por su tamaño, un medallón de la Orden Oscura en la que un águila agarraba un cordero.
—Llegas tarde —dijo él con voz autoritaria—, hoy es un día muy importante y no podemos distraernos.
Capítulo gratis
«Regreso a Uglytown»