Refugiados

Refugiados
El libro

El viernes 24 de enero de 2025, un grupo terrorista (el ISI-K) ataca el hotel Royal Crown de París matando indiscriminadamente a cuantos huéspedes encuentran a su paso. Los asaltantes exigen la liberación de una serie de sujetos encarcelados en Irán y Rusia. 
Cinco personas han conseguido escapar de los asesinos y se han refugiado en un ascensor. Se trata de dos migrantes ─empleados del hotel ─ que están afincados en Francia desde hace años, y tres españoles (un hombre y dos mujeres) que han ido a París para asistir al concierto de Bruce Springsteen que tendrá lugar el lunes próximo. Uno de ellos, Bernat, es un joven catalán de dudosas convicciones nacionalistas; otra, Rocío, es una joven sevillana─ una niña bien─ , que se ha rebelado contra su status privilegiado, y defiende como abogada de oficio a minorías marginales (gitanos, prostitutas, drogadictos y travestis) y, finalmente, Rosa, un fiscal de la Audiencia Nacional que ha ocultado durante años su condición transgénero, a quien le atormenta la idea de no haberse atrevido ─como le prometió a su madre─, a mostrarse abiertamente ante los demás como la mujer que ella se siente.
Durante el día que dura el asalto, y mientras que los equipos antiterroristas tratan de liberar a los prisioneros, los Refugiados en el ascensor contrapondrán sus puntos de vista sobre los nacionalismos, las migraciones, el género y el sexo.

Es atronador el ruido que hacen las granadas de fragmentación que el grupo terrorista lanza contra los que pretenden huir por los laterales del hall, y ya han dejado malherida, en medio de grandes charcos de sangre, a una decena de los que trataron de escapar por los pasillos.
Pero nueve lo han conseguido.

—¡Por aquí, hacia el ascensor de servicio!, ¡está más adelante, al fondo a la derecha! —les grita el hombre del mono que corre delante de ellos—. ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Deprisa! ¡Deprisa!

Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!

Comentarios de lectores

4,0
4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente0%
Muy buena100%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Sobre Refugiados

21/02/2025

REFUGIADOS

Acabo de volver a leer la novela REFUGIADOS de Max Saif. Nuevas sensaciones se descubren con la nueva lectura, por la perfecta descripción de:

– Los problemas de la guerra de los Balcanes.

– Las organizaciones terroristas y sus diversos intereses.

– La hipocresía social.

– El Gran Jorasán, esa parte de la histórica provincia sasánida y actualmente formandoparte del Irán actual. Origen de muchos terroristas.

– Actuaciones y armas de los GEOS.

– Actuaciones del tablero mundial y la guerra de Ucrania.

– Nacionalismo y catalanismo.

– Lugares de París en los que se desarrolla la acción, incluidos datos históricos sorprendentes.

En resumen, una gran novela descrita con maestría y con datos de gran valor histórico.

Avelino Vázquez Gonzalez

Los minutos siguen pasando lentamente, pero ya llevan casi tres horas encerrados en la cabina del ascensor. Víctor no deja de mirar la luz de la cabina, cree que dentro de poco se le agotará la primera batería; Marcela está tranquila, se ha apoyado en su carro de limpieza y parece estar realizando un ejercicio de yoga, se le ve relajada; Bernat está cabizbajo, mira compulsivamente su móvil —piensa en quién se lo quedará si él muere, seguramente algún fil de pute terrorista—, pero ve que no hay cobertura, decide apagarlo, y, al instante, lo enciende. Rocío y Rosa —las otras dos mujeres— se miran de cuando en cuando, son las únicas que lo hacen cuando el ascensor cruje un poco.

—No os preocupéis, no pasa nada —es todo lo que les dice Víctor.

El silencio en el exterior es absoluto. «¿Se habrán marchado los terroristas?», se preguntan todos sin atreverse a verbalizarlo.

Refugiados

Características de
«Refugiados»
de Max Saif

  • ISBN: 978-84-1097-309-1
  • Tapa blanda con solapas
  • 15 x 21
  • Páginas: 276

«La puerta de la habitación estaba entreabierta, me asomé por la rendija, y vi que ÉL estaba frente al espejo vestido con un corsé de mujer, llevaba ligueros negros, y calzaba unos zapatos brillantes con tacón de aguja. Se contoneaba mirándose con los ojos brillantes, las pestañas untadas de rímel, los labios pintados de rojo, y haciendo gestos obscenos, como interpretando el papel de una prostituta en un puticlub de carretera. Yo retrocedí poco a poco para no hacer ruido, pero, sin querer, tropecé con la pata de la cómoda situada al lado de la puerta, y entonces ÉL se volvió, y me gritó: “¿Qué haces ahí, maldito chico? Ven para acá”. Me arrastró hacia la habitación, cogió el cinturón del pantalón que tenía apoyado en un sillón orejero, y me vapuleó, una, dos, tres, y así hasta al menos cincuenta veces. “Si se te ocurre contarlo a alguien, te mato”, me dijo fuera de sí.»

Capítulo gratis

Descarga gratis una muestra de:
 «Refugiados»
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad